ISMAEL RIVERA CON SUS CACHIMBOS - ESTO FUE LO QUE TRAJO EL BARCO (LP-VINILO)
search
  • ISMAEL RIVERA CON SUS CACHIMBOS - ESTO FUE LO QUE TRAJO EL BARCO (LP-VINILO)

Ismael Rivera Con Sus Cachimbos - Esto Fue Lo Que Trajo El Barco (lp-vinilo)

33,95 €
Impuestos incluidos Entrega en 6-8 días (aproximado según Correos)

ISMAEL RIVERA CON SUS CACHIMBOS - ESTO FUE LO QUE TRAJO EL BARCO (LP-VINILO)

03 MARZO 2023

Cantidad
Disponible solo en compra on-line o pedido en tienda

Detalles del producto
ISMAEL RIVERA
0888072426054

Ficha técnica

Formato
LP
Nuevo
  • Salsa
  • Merengue
  • LP-Vinilos
  • LP

  • Descripción

    Venerado, incluso endiosado, Ismael Rivera ocupa un lugar en el panteón de la música latina al ser designado "El Sonero Mayor" (el más destacado cantante latino improvisador), aunque recientemente ha habido controversia sobre cuándo y de quién adquirió este epíteto. Ni que decir tiene que Rivera, también conocido cariñosamente como Maelo, ha sido colmado de superlativos y objeto de numerosas canciones de homenaje. Estaba dotado de una voz de tenor cristalina, que más tarde perfeccionó hasta convertirla en un instrumento de improvisación único.

    A partir de mediados de los años 50, como miembro del innovador combo de Rafael Cortijo, participó en la modernización de las formas de música y baile puertorriqueñas, la bomba y la plena, y rompió las barreras raciales de la isla. Parecía que el mundo era su ostra, pero en 1962, después de que Maelo fuera encarcelado por posesión de cocaína, los miembros de Cortijo y su Combo, liderados por el pianista Rafael Ithier, se separaron para convertirse en El Gran Combo.

    Después de pasar casi cuatro años en la cárcel, Maelo se reunió con Cortijo en dos discos de mediados de los 60 para Tico Records, ¡Bienvenido! (1966) y Con Todos Los Hierros (Everything But The Kitchen Sink!) (1967). Incómodo con la vida como ex-drogadicto de alto perfil en Puerto Rico, Rivera escapó al anonimato de Nueva York. En 1967, mientras visitaba la casa del Cristo Negro en Portobelo, Panamá, Rivera tuvo una profunda experiencia religiosa. A finales de año decidió formar su propia banda, llamada Los Cachimbos. Al año siguiente debutó con ellos en Tico Records con De Colores.

    Tito Puente produjo la continuación, Controversia (c. 1969). En 1971, Kako se unió a Maelo para Lo Ultimo En La Avenida, co-arreglado por el pianista, arreglista y compositor cubano Javier Vázquez, que se convirtió en acompañante habitual de Rivera y más tarde en director musical de Los Cachimbos. Vázquez escribió todos los arreglos de Esto Fué Lo Que Trajo El Barco, de 1972, cuyo título es una expresión "hipster" común en la cultura de la droga con un significado parecido a "eso es todo lo que escribió" o "lo que ves es lo que hay". "Es uno de los discos más alegres e introspectivos de Ismael Rivera. Ismael está en buena forma", comenta Ray Rosado, líder de Maña y observador desde hace tiempo de la carrera de Maelo. Dime Por Qué, escrita por Pedro García, fue el gran éxito del álbum.

    Rivera hace una sentida interpretación de Incomprendido, una de las muchas composiciones de Bobby Capó que grabó. San Miguel Arcángel refleja sus preocupaciones espirituales y termina con un solo de trompeta demasiado breve, presumiblemente de Víctor Paz. El personal no estaba acreditado en el vinilo original, pero lo más probable es que incluyera a Javier Vázquez al piano; Raimundo Vázquez, hermano de Javier, al bajo; Carlos "Patato" Valdez, conga; Manolín González, saxo alto; Harry D'Aguilar, trombón; Víctor González, bongó; y Sammy Ayala en el coro. Ayala fue colega de Rivera en Cortijo y su Combo y Esto Fué Lo Que Trajo El Barco marcó el primero de seis álbumes que grabó con Los Cachimbos. Los solos son escasos en este álbum. D'Aguilar hace un bonito solo de "hueso" en La Vaca Lechera y hay un conciso solo de contralto de Manolín González en Maña-Maña. Curiosamente, la melodía de la pegadiza aunque prescindible Maña-Maña deriva de Mah Na Mah Na, escrita en 1968 por Piero Umiliani como banda sonora del documental Svezia, Inferno e Paradiso (Suecia, Infierno o Cielo) sobre la actividad sexual en Suecia. La canción se hizo popular en muchos países, incluido Estados Unidos, entre 1968 y 1969. La melodía cobró nueva vida cuando los Teleñecos la interpretaron en televisión y luego consiguieron un éxito con su grabación de 1976 titulada Mahna Mahna. Rivera se convirtió pronto en una gran estrella, pero su fama le provocó una depresión que "le hizo apartarse temporalmente de su objetivo musical, buscando las alegrías de la vida por otros cauces", como rezaba tímidamente un folleto de Tico-Alegre Records de 1978. Después reflexionó: "Cuando me castigaba pensaba que no hacía daño a nadie más que a mí mismo".

    Al parecer, su actitud religiosa y su voluntad de sobrevivir le ayudaron a recuperarse y a reanudar con éxito su carrera musical. Publicó otros siete álbumes en solitario entre 1973 y 1980. Al parecer, la muerte de Cortijo en 1982 aplastó el espíritu de Maelo y resucitó la lucha con sus demonios. Desarrolló pólipos en las cuerdas vocales y tuvo que dejar de cantar. Se rehabilitó y regresó a Puerto Rico, donde se sometió a cirugía y tratamiento; pero apenas un mes antes de un concierto homenaje previsto en 1987, sucumbió a un infarto masivo. Puerto Rico permaneció prácticamente inmóvil durante su funeral, como en estado de shock. Escrito por John Child.

    Yumbo Agua Tana Oh!

    Dime Por Que

    La Vaca Lechera

    Mana Mana

    La Mania De Tu Mujer

    San Miguel Arcangel

    Incomprendido

    La Gata Montesa

    Hasta Manana

    Traigo Salsa


    Comprar ISMAEL RIVERA CON SUS CACHIMBOS - ESTO FUE LO QUE TRAJO EL BARCO (LP-VINILO) al mejor precio

      ¡Envío gratis a partir de 100€!

    Envío a partir de 3,99€ o puedes recorgerlo gratis en Manacor o en Inca